
Las Matemáticas
las matemáticas en el deporte
El deporte esta mas relacionado con las matemáticas de los que muchas personas pueden pensar. Basta con fijarse en todas las estadísticas de competiciones, los datos, las probabilidades de emparejamiento entre dos rivales en un torneo, los tiempos... Al igual que en el propio deporte en las apuestas deportivas las matemáticas tienen una gran importancia.


La Parábola
Un jugador de baloncesto, al igual que cualquier saltador, está bajo las leyes del tiro parabólico. Galileo Galilei concluyó que la trayectoria, despreciando la resistencia producida por el aire, es una parábola en la que se puede hayar su ecuación a través del uso de las matemáticas. Galileo estableció de dicha ecuación la inclinación que se necesita opara poder alcanzar la máxima distancia posible.
Matemáticas en el fútbol
En el fútbol, por poner un ejemplo hay una gran cantidad de datos matemáticos.
La pelota de fútbol está formada por hexágonos y pentágonos, es decir, polígonos que se definen como la porción del plano limitada por una línea cerrada.
En un polígono de eencuentran los siguientes elementos:
-lados: los segmentos que forman la línea poligonal.
-vértices: son los extremos de los lados del polígono.
-ángulos: están formados por dos lados contiguos.
-diagonales: son los segmentos que unen dos vértices no contiguos.
Cuando se acercan las fechas de un Mundial de fúbol, surgen los pronósticos de un posible resultado en un partido o en como acabará el Mundial. Para ello se recurre a la probabilidad matemática que surgió ligada a los juegos de azar.
El campo de fútbol debe cumplir las siguienteAre grandes dimensiones:
- Medidad máximas: 120 metros de largo por 90 de ancho para partidos nacionales, y 110 por 7 para partidos internacionales.
- Marcación: con línes que sean visibles de 12 cm de anco, banderín en cada esquinaque no supere los 1,5 m reglamentarios, círculos en el medio campo con 9,15m de radio.
- Area pequeña: se marcan dos líneas paralelas desde cada poste de 5,5 metros de longitud cada una uniéndose en su des extremos perpendicularnente por otra línea de 5,5m.
- Area grande: se marca una línes de 16,5m desde cada poste uniendos entre ellas por un segmento de la misma medida.
- Punto de penalti: a una distancia de 11m de la línea de meta.
- Semicírculos de área grande: se traza una arco de9,15m de radio desde el punto de penalti.
- Portería: colocada equidistante a las dos esquinas con una distancia entre los postes de 7,32m, unidos por un larguero de 2,44m de alto. El grueso de los postes no puede superar los 12 cm.
Podría seguir puesto que es evidente que hay una infinidad de estadísticas en un partido como el porcentaje de posesión, el de pases acertados, el numero de intervenciones realizadas por los guardametas, la media de goles por partido de
un delantero, la media de goles encajados por un portero por partido.
Balón de rugby
El balón de rugby tiene una forma de óvalo, una figura geométrica compuesta por curvas cerradas de cuatro arcos de diferencia tangentes entre si.
Esto significa que:
-En el punto de estos dos arcos solo hay una tangente común para los dos.
-Los centros de cada dos arcos contiguos entan alineados por por el punto de tangencia.
Los juegos olímpicos
Enlos Juegos Olímpicos antes se premiaban a los atletas ganadores a título individual.
Sin embargo ultimamente se usa la clasificación por número de madallas de los países de los participantes. Pero no todos los países tienen las mismas probabilidades de ganar o conseguir grandes deportistas al no ser igual de grandes ni tener la misma población.